Modus Leyendi blog de literatura juvenil con reseñas de libros de autores nacionales e internacionales en habla hispana

01 abril 2025

Reseña #2089 - Una historia divertida, Emily Henry

Portada de Reseña #2089 - Una historia divertida, Emily Henry
Autora: Emily Henry
Editorial:Titania
Nº de páginas: 416
Saga: Autoconclusivo
Género: Romántica
Fecha de publicación: 2024
Precio: 19,00€
ISBN: 9788419131850
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Logo de Amazon Comprar en Amazon
Sinopsis:  A Daphne siempre le había encantado la forma en que Peter, su prometido, contaba su historia. Cómo se conocieron, se enamoraron y regresaron a la ciudad natal de él, a orillas de un lago, para empezar una vida en común. Se le daba realmente bien explicarlo. hasta que se dio cuenta de que, en realidad, estaba enamorado de Petra, su mejor amiga de la infancia. Y así es como Daphne empieza su nueva vida: en la hermosa Bahía de Waning, Michigan, lejos de su familia y amigos, pero con un trabajo idílico de bibliotecaria infantil (con el que a duras penas llega a fin de mes). Por eso, se plantea compartir piso con la única persona que podría entender cómo se siente: Miles Nowak, el exnovio de Petra. Desaliñado, caótico y con tendencia a escuchar baladas tristes para consolarse, Miles es completamente opuesto a la práctica y discreta Daphne, tan reservada con su vida personal que sus compañeros de trabajo bromean sobre si pertenece al FBI o es una testigo protegida. En general, los dos nuevos compañeros de piso se evitan el uno al otro, hasta que un día, mientras ahogan sus penas, entablan una frágil amistad y trazan un plan. Y si, para seguir ese plan, tienen que compartir fotografías de sus aventuras veraniegas juntos, fotografías que den pie a sacar conclusiones equivocadas, ¿quién podría culparlos? Pero Daphne solo lo hace para dejarse ver, por supuesto, porque nunca empezaría un nuevo capítulo de su vida enamorándose del exnovio de la nueva novia de su exnovio. ¿verdad?
Descripción por defecto
Emily Henry no decepciona o al menos no para mí. Tiene una habilidad única para mantenerme enganchada a todas sus historias desde el minuto uno hasta el punto final gracias a los giros de guion y a unos personajes que tiene la química suficiente como para sostener la historia por si mismos. Se consolida, sin duda, como una de mis autoras de referencia.

Daphne y Miles están destrozados después de que sus parejas les dejaran para empezar a salir entre ellas. Peter y Petra los amigos de toda la vida que juraron una y otra vez que jamás se habían visto como algo más que amigos han destrozados sus vidas para siempre. Daphne está desesperada y sola. Toda su vida giraba en torno a a Peter y sus amigos. Ahora no tiene nada más que su trabajo - que le encanta - y un montón de cosas de una boda que jamás pasará. Está deseando irse de ese pueblo donde todo le recuerda a Peter. Miles no está dispuesto a que se vaya por culpa de ese cerdo, así que decide enseñarle a Daphne la zona desde sus ojos para que se quede.

Este es un 'los opuestos se atraen' maravilloso. Mientras que Daphne es metódica y organizada con su vida planeada desde pequeña, Miles es libre como el viento y le gusta la improvisación. No tienen nada en común más allá de que sus ex ahora son pareja. Pero pronto descubrirán que tiene una química innegable y que juntos sacan lo mejor del otro. Pero la sombra de sus ex parejas es alargada y no todo es tan fácil como querer mucho a alguien. Además de la historia de romance entre los protagonistas, esta historia toca muchos temas como la amistad, las relaciones pseudo-tóxicas y la familia.


Esta novela tiene todos los ingredientes para que guste a cualquier persona que adora el romance pero también tiene algo para aquellas personas que, como yo, queremos algo más. Miles y Daphne son dos personajes muy bien construidos, pero son los secundarios los que dan cuerpo a la historia. Sin duda una lectura que merece la pena
 
¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? Todo en comentarios y nos vemos en el próximo post.
Descripción por defecto

30 marzo 2025

Lista de libros de los que se rumorean nuevas adaptaciones cinematográficas

Descripción por defecto

 Os traemos otro "Noticias Literarias", pero esta vez sobre adaptaciones que se rumorean o de las que ya se han comprado los derechos para hacerlas. En este caso, al igual que con la saga TWISTED de la autora Ana Huang, se vienen cositas muy interesantes que aquí os dejamos. Así que... Se abren las quinielas sobre cuándo se harán las adaptaciones, quienes serán los protagonistas elegidos y las plataformas que las sacarán a la luz. Sin más dilación, ¡empecemos!

"Alas de Sangre" de Rebecca Yarros fue adquirida por Prime Video y será dirigida por Moira Walley-Beckett que es la guionista y productora de la serie Breaking Bad. Así que, las expectativas son altas en mi caso. No se sabe la fecha exacta, pero si dicen que no pasará cómo con "Juego de Tronos", no se adelantarán los libros. "De Sangre y Cenizas" de Jennifer L. Armentrout fue comprada por Prime Video, pero no se sabe nada más ya que la última noticia es de 2023. "Amanecer en la Cosecha" de Suzanne Collins tendrá su adaptación que se estrenará el 20 de noviembre de 2026. 

Otras adaptaciones que se vienen y de las que poco se saben más que la compra de derechos, son bastantes. De algunas tenemos reseñas, así que os las dejamos por aquí para que las miréis y os entre el gusanillo:

Estas no son las únicas adaptaciones que se rumorean, pero si son las más factibles por la cantidad de fans que existen y siguen estas obras.

¿Qué os parecen estas futuras adaptaciones?¿Alguna que os falte y os gustaría ver?
¡Os leemos!

29 marzo 2025

Reseña #2088 - Una corte de hielo y cenizas, L. J. Andrews (The Broken Kingdom #02)

Portada de Reseña #2088 - Una corte de hielo y cenizas, L. J. Andrews (The Broken Kingdom #02)
Autora: L. J. Andrews
Editorial:Faeris Editorial
Nº de páginas: 344
Saga: The Broken Kingdom #02
Género: Fantasia - Romántica - New Adult
Fecha de publicación: 2024
Precio: 18,52€ / 9,49€ (ebook)
ISBN: 9788419988188
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Ella lo eligió a él. Él prefirió la venganza. Pero algunas elecciones tienen consecuencias mortales. Cuando Elise accedió a romper la salvaje maldición que sufría el hombre que amaba, nunca se imaginó que él era en realidad un príncipe feérico perdido. Valen la abandona para vengar el asesinato de su familia y Elise se une a otros seres feéricos renegados en la rebelión contra su hermana, aunque lo único que busca es olvidar al príncipe que le ha robado el corazón. Pero el destino tiene otros planes. Tras reencontrarse para salvar a un amigo mutuo, Elise y Valen se ven obligados a decidir de qué lado están en la lucha por la corona. Y cuando resurge su pasión, con ella también reaparecen peligros que amenazan con separarlos para siempre: una extraña plaga mágica que infecta la tierra, la traición de uno de los suyos y un horrible secreto que ni el príncipe feérico se esperaba. El peligroso juego por hacerse con el trono ha comenzado. ¿Pero quién salvará a Elise y a Valen de la magia oscura que tiene el poder de destruir su amor para siempre?
Descripción por defecto
Segunda parte de la saga THE BROKEN KINGDOM que continua despues de "Una maldición de sombras y espinas" donde el final de esa primera parte fue descubrir que scondía el pasado de Legion y que les unía tanto a él cómo a Elise.

Lo que descubren es nada más y nada menos que una maldición que no sólo lo convertía en un asesino sin miramientos, si no que también porvocó que olvidara su verdadera identidad... Y vaya identidad.

Pero esto no es lo único, Elise se arriesgó para ayudarlo a romper la madición. Ella estaba segura de que seguirían juntos cuándo él descubriera quién es, pero él decide tomar caminos por separado a recordarlo todo y se deja guiar por la venganza que le recorre por la pérdida de su pasado. Mientras el busca a esas personas y acabar con ellas junto a sus compañeros, ella no se queda de brazos cruzados y decide dar por cerrado este capítulo de su vida uniéndose a un grupo de rebeldes que se organizan para intentar derrocar a los reyes. Pero nada puede ser tan secillo y sus caminos se cruzan de nuevo por un hecho que no se esperaban y no tiene nada que ver con ellos.

Esta segunda parte está escrita a dos voces, no cómo la primera que era sólo desde el punto de vista de Elise. También vemos los cambios en los protagonistas, sobre todo en Legion al recordar su verdadera identidad. Aún así, hay vestigios de ese Legion que fue durante años y produce esa sensación de extrañar algo que está delante pero que a la vez no encuentras de nuevo. La acción y los secundarios añaden mucho a la historia y abren subtramas que te engancharán tanto cómo la principal. Si os gustó la primera parte, está os va a gustar mucho más.
 
Descripción por defecto

27 marzo 2025

Reseña #2087 - Rivales divinos, Rebecca Ross (Cartas encantadas #01)

Portada de Reseña #2087 - Rivales divinos, Rebecca Ross (Cartas encantadas #01)
Autora: Rebecca Ross
Editorial:Puck
Nº de páginas: 448
Saga: Cartas encantadas #01
Género: Fantasía - Romántica - Juvenil
Fecha de publicación: 2023
Precio: 16,62€ / 5,69€
ISBN: 9788419252395
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Cuando dos jóvenes periodistas rivales encuentran el amor a través de una conexión mágica, deberán enfrentarse a las profundidades del infierno, en una guerra entre dioses, para sellar su destino para siempre. Después de siglos de sueño, los dioses vuelven a la guerra. Pero Iris Winnow, una joven de dieciocho años, solo quiere mantener unida a su familia. Su madre es adicta, y su hermano ha desaparecido de las líneas de combate. La mejor opción que tiene es ganar la promoción de columnista en el Oath Gazette. Para combatir sus preocupaciones, Iris le escribe cartas a su hermano y las coloca debajo de la puerta de su armario, donde desaparecen hasta caer en manos de Roman Kitt, su frío y apuesto rival en el periódico. Cuando le responde a Iris de forma anónima, los dos forjan una conexión que seguirá a Iris hasta el frente de por su hermano, por el destino de la humanidad y por el amor.
Descripción por defecto
Esta novela me llegó por recomendación de mi prima Marina que lee mucho más que cualquiera que conozco y encuentra obras que, al final, me terminan enganchando al segundo. En este caso, esta historia es un romance en periodo épico donde la autora junta a dos protagonista - a simple vista - muy diferentes en un entorno rodeado de guerra y que cautiva desde el principio.

Iris, es la hermana pequeña de un chico que escuchó la música de la diosa Enva y se fue al frente a luchar para evitar que el enemigo destruyera todo a su paso. Antes de irse, le prometió a su hermana que le escribiría, pero esto no pasó. Después de esto, Iris deja la escuela en el último curso y empieza a trabajar en un periódico donde compite por el puesto de columnista con Roman C. Kitt. Roman es el primogénito de una de las familias con más poder de Juramento y su deseo es poder salir de esa vida planeada por su padre que no lo representa para nada y el primer paso es conseguir ese puesto de columnista en la revista pensando que así su padre lo dejará a su aire. Cosa que no es así.

Estos dos se llevan a matar por comentarios mal afortunados y malentendidos, a parte de no querer reconocer realidades que tienen delante. Llega un punto de la historia que ocurre un hecho que hace que Iris tome la decisión de irse y emprender la búsqueda de su hermano ya que no le respondió nunca a las cartas y está preocupada. Pero si hay alguien con quien habla por cartas a través del armario de su habitación - muy de narnia este punto - y se ha abierto con esa persona de una forma que no hizo con nadie más. ¿Qué pasará cuándo quite esa incógnita de quién es?

Esta obra es perfecta para esas personas que les guste el slow burn, los enemies to lovers y las historias que tienen una mitología rica en leyendas contadas por los propios protagonistas de la historia. Está escrita con una fluidez que te hará no parar de leer y no te soltará hasta el final que te dejará con el corazón en un puño.
 
¿Habíais leído esta obra?¿Alguna parecida que nos recomendéis?¡Os leemos!
Descripción por defecto

25 marzo 2025

Reseña #2086 - El peligro de estar cuerda, Rosa Montero

Portada de Reseña #2086 - El peligro de estar cuerda, Rosa Montero
Autora: Rosa Montero
Editorial:Seix Barral
Nº de páginas: 360
Saga: Autoconclusivo
Género: No Ficción
Fecha de publicación: 2022
Precio: 19,85€ / 9,49€ (ebook)
ISBN: 9788432240645
Puntuación: ⭐⭐⭐⭐⭐
Imagen Carrito Comprar en Casa del Libro
Sinopsis:  Una apasionada defensa del valor de ser diferente. Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación. Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de "la tormenta perfecta", esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura. El peligro de estar cuerda habla de que "las hadas" nos dan un don, y nos hacen pagar un precio por él; los normales no pagamos ese duro precio, pero corremos el riesgo de morir de tedio, en lugar de morir de amor. «Como en todo, la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla», dice la propia autora.
Descripción por defecto
"El peligro de estar cuerda" es un ensayo escrito por la autora española Rosa Montero que trata de la relación entre la locura y la creatividad que tiene cualquier persona que se dedique al ámbito artístico, a los filósofos y a algunos científicos.

Me lancé a leer a la autora porque será una de las autoras que venga al Celsius 232 este verano y, teniendo los libros en casa, me parecía un pecado no haber leído nada de ella todavía. Esta autora no está nunca en los rankings de los mejores libros porque lo que escribe no es tan comercial, no es lo que se lleva ahora. Pero debo decir, que me parece un completo error.

Justo en este ensayo, ella misma nos muestra su divagación sobre esa necesidad existente de estar un poco loco para ser creativo o que esa creatividad que podemos tener puede responder a un cierto grado de locura. Para hablar de esto habla de diferentes autoras y autores como Virginia Wolff, Emily Dickinson, Silvia Path, Stefan Zweig... Lo que más me llamó la atención es lo que ella misma expresó en una entrevista con el periódico El País: 

"es un libro para iluminar mis sombras, para poner luz a mis oscuridades, mis abismos, y tengo la sensación de que lo he conseguido más que nunca".

Creo que con esta obra, quiere decirnos que todos estamos un poco locos y que esto no es nada malo. Lo que para unos es algo normal, para otros puede ser una locura y eso está bien. Que nunca os digan lo contrario. También creo que transmite que leer necesita cierto nivel de locura porque a veces el leer es lo que te ayuda a encontrar esa zona de escape de la vida cotidiana.

Se que no es un libro al uso que reseñemos, pero me parece también muy importante que se conozcan estas obras o se recuerden porque necesitamos - y necesitaremos - siempre a esas personas cuya sensibilidad, locura y creatividad les lleva a crear obras de arte que nos ayudan al resto a llevar una vida más liviana. Esos autores que nos hacen entender y abrir los ojos de que la normalidad no existe, que disfrutes con las cosas y no te fustigues si alguien te dije que estas loco. Para nosotros, esa persona es la loca.
 
¿Habíais leído ya a esta autora? ¿Os ha llamado la atención?
Descripción por defecto